PRINCIPAL NOTICIA
MUNDO VIRUS: Empeora disputa europea con AstraZeneca y variante sudafricana aparece en 14 países
— MUNDO VIRUS
BERLÍN:
Empeora disputa de Europa con AstraZeneca y variante sudafricana se expande
La disputa de Europa con AstraZeneca se profundizó el jueves tras la negativa de Alemania a recomendar la vacuna de la firma británica para su uso en personas mayores, mientras que la variante sudafricana del virus, más contagiosa, fue detectada por primera vez en 14 países americanos.
Por Leo RAMÍREZ, con Toni CERDÀ en París y las oficinas de la AFP en el mundo
(Mundo salud virus epidemia pandemia vacunas Alemania GB, Nota Central, Actualización, 900 palabras – Ya transmitida)
FOTOS, INFOGRAFÍA, VIDEO
WUHAN, China:
Tras la cuarentena, la OMS inicia su investigación en Wuhan
Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) salieron de la cuarentena el jueves en Wuhan, listos para comenzar su investigación sobre los orígenes del nuevo coronavirus, una investigación que según el gobierno chino Washington está intentando politizar.
Por Leo RAMIREZ y Hector RETAMAL
(OMS China epidemia virus salud, Enfoque, Actualización, 700 palabras – Ya transmitido)
VIDEO FOTOS
PEKÍN:
El virus estropea los preparativos del Año Nuevo chino
Vuelos anulados, estaciones de tren más vacías que de costumbre y llamados a permanecer en casa. El miedo a nuevos brotes de coronavirus en China trunca los planes y estropea los preparativos de las vacaciones del Año Nuevo lunar.
Por Sebastien RICCI
(China salud virus epidemia transporte, Enfoque, 600 palabras – Ya transmitido)
FOTOS, VIDEO
LONDRES:
Cinco cosas que hay que saber sobre la vacuna de AstraZeneca/Oxford
La vacuna del covid-19 desarrollada por los británicos AstraZeneca/Oxford, cuyo retraso respecto a las entregas previstas provocó un conflicto con la Unión Europea, es barata y fácil de almacenar. Éstas son algunas de sus principales características
Por Pauline FROISSART
(GB UE pandemia vacunas virus salud, recuadro, 650 palabras – Ya transmitido)
WASHINGTON:
Vacuna contra el covid-19 de Novavax tuvo eficacia del 89%
La firma estadounidense de biotecnología Novavax dijo que su candidata a vacuna contra la covid-19 mostró una eficacia del 89,3% en un ensayo clínico de fase 3 en el que participaron más de 15.000 personas.
(salud vacuna EEUU, Nota, 500 palabras – Ya transmitida)
LONDRES:
Médicos y pacientes al límite en la unidad coronavirus de un hospital de Londres
Mientras se recupera del covid-19 en el King’s College Hospital de Londres, Justin Fleming, de 47 años, afirma haber temido engrosar las estadísticas del creciente número de muertos en el Reino Unido, donde hospitales como este se encuentran bajo una enorme presión.
(GB pandemia epidemia hospital virus salud, Enfoque, 600 palabras – Ya transmitido)
VIDEO, FOTOS
CARACAS:
Hierbas, ozono y un cuestionado antiviral, las promesas “milagrosas” de Maduro para el covid-19
“Diez goticas bajo la lengua cada cuatro horas y el milagro se hace”, dijo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al presentar en medio del escepticismo de la comunidad científica un medicamento que aseguró es “efectivo” contra el covid-19.
Por Esteban ROJAS
(Venezuela salud virus pandemia, Enfoque – 700 palabras – Ya transmitido)
FOTOS
MÉXICO:
“Niño Covid”, un muñeco a imagen de Jesús para crear conciencia en México
En la última celebración de la temporada navideña, los mexicanos suelen vestir muñecos que recuerdan al “niño Jesús”, pero este año una versión inspirada en los médicos intenta crear conciencia sobre los peligros del coronavirus.
Por Natalia CANO
( México pandemia salud virus tradición religión, Enfoque, 580 palabras – Ya transmitido)
FOTOS, VIDEO
OTRAS NOTICIAS EN EL MUNDO
— AMÉRICA
WASHINGTON:
En vísperas de la Marcha por la Vida, Biden deroga trabas de acceso al aborto
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se metió en campo político minado el jueves después de derogar una regla que ponía trabas al aborto, aunque avanza con cautela en este tema tan sensible en el país.
(EEUU aborto salud ayuda, Nota Central, 800 palabras – Ya transmitida)
FOTOS, VIDEO
BOGOTÁ:
Tribunal de paz da histórico paso en Colombia y acusa a las FARC por secuestros
Colombia abrió el jueves un histórico capítulo: por primera vez, el tribunal surgido del acuerdo de paz acusó a la disuelta guerrilla de las FARC de crímenes de guerra y lesa humanidad relacionados con más de 21.000 secuestros.
Por Juan Sebastian SERRANO
(Colombia guerrilla paz, Nota Central, 800 palabras – Ya transmitida)
VIDEO
PARÍS:
Crece la percepción de corrupción en Venezuela, países de América Central y EEUU (informe)
Venezuela, Estados Unidos y varios países de América Central son percibidos como cada vez más corruptos, según el informe anual de Transparencia Internacional publicado este jueves que detalla el impacto de este flagelo en los sistemas de salud en plena pandemia.
Por Guillermo RIVAS PACHECO
(Latam corrupción política EEUU, Nota-Central, 650 palabras – Ya transmitida)
PARÍS:
América Latina, estancada en lucha contra la corrupción (Transparencia Internacional)
El resultado de América Latina en su lucha contra la corrupción es “frustrante” y “apenas ha mejorado desde 2015”, según Luciana Torchiaro, responsable para América Latina de Transparencia Internacional (TI) que presentó este jueves su índice anual sobre la percepción de este flagelo en el mundo
Por Guillermo RIVAS PACHECO
(Latam corrupción política. Preguntas-Respuestas, 600 palabras – Ya transmitida)
WASHINGTON:
Tras fin de decreto contra musulmanes, migrantes piden reforma integral en EEUU
Anwar es una estadounidense de origen libio que fue afectada por el veto a la entrada de ciudadanos de países musulmanes establecido por el expresidente Donald Trump. Mientras ella estudiaba en Harvard, su abuelo vivía una guerra y no podía viajar a encontrarse con ella.
Por Ariela NAVARRO
(EEUU migración minorías, Reportaje, 750 palabras – Ya transmitido)
VIDEO
— EUROPA
MOSCÚ:
La justicia rusa confirma detención de opositor Navalni
La justicia rusa decidió este jueves mantener en detención al opositor Alexéi Navalni, quien denunció un acto “arbitrario” que busca “intimidar a todo el mundo” tres días antes de nuevas manifestaciones en Rusia.
Por Victoria LOGUINOVA-YAKOVLEVA y Maxime POPOV
(Rusia arresto política investigación, Nota Central, Actualización, 600 palabras – Ya transmitida)
FOTOS
LONDRES:
Boris Johnson visita Escocia y se declara opuesto a nuevo referéndum de independencia
El primer ministro británico, Boris Johnson, se declaró este jueves opuesto a un nuevo referéndum de independencia en Escocia durante una visita a ese territorio donde crece el descontento tras el Brexit y la gestión de la pandemia de coronavirus.
Por Anna CUENCA
(GB Escocia política referendos pandemia, Enfoque, 600 palabras – Ya transmitido)
FOTOS, VIDEO
ROMA:
Senador italo-argentino clave para el tercer gobierno de Conte en Italia
El senador italo-argentino Ricardo Merlo, se convirtió este jueves en figura clave en Italia al batallar a favor de “un tercer Gobierno” liderado por Giuseppe Conte, quien renunció al cargo tras perder el apoyo político de un partido de su coalición.
Por Kelly VELÁSQUEZ
(política Italia Latam crisis gobierno, Nota, 500 palabras – Ya transmitida)
FOTOS, VIDEO
BARCELONA, España:
Cataluña inicia campaña electoral sin saber si podrá votar por la pandemia
Con la presencia del jefe de gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, la región de Cataluña (noreste), escenario en 2017 de una fallida secesión, lanza este jueves una insólita campaña electoral sin saber todavía si el escrutinio será el 14 de febrero.
Por Daniel BOSQUE
(España Cataluña elecciones, Enfoque, 600 palabras – Ya transmitido)
FRÁNCFORT, Alemania:
Neonazi condenado a cadena perpetua en Alemania por asesinato de un político promigración
Un neonazi alemán fue condenado el jueves a cadena perpetua por un tribunal de Fráncfort por el asesinato en junio de 2019 de un político del partido de la canciller Angela Merkel favorable a la acogida de migrantes.
(Alemania racismo justicia migración política, Nota-Central, 550 palabras – Ya transmitida)
FOTOS, VIDEO
— ORIENTE MEDIO
TRÍPOLI, Líbano:
Manifestantes atacan casas de funcionarios libaneses en Trípoli
Una encolerizada multitud de manifestantes se congregó el jueves en Trípoli frente a las casas de algunos de los principales políticos libaneses, incendiando contenedores de basura y rompiendo cámaras de vigilancia en el cuarto día consecutivo de violencia.
(Líbano pandemia pobreza manifestaciones salud epidemia virus, Reportaje, 500 palabras – Ya transmitido)
FOTOS, VIDEO
BAGDAD:
El papa Francisco se reunirá con ayatolá chiita durante su viaje a Irak
El papa Francisco se reunirá con el gran ayatolá Alí Sistani, la máxima autoridad chiita de Irak, durante su visita al país a principios de marzo, dos años después de un acercamiento con el gran imán sunita de Al-Azhar.
Por Sara BENHAIDA
(Irak Vaticano diplomacia religión islam cristianismo, Nota Central, 500 palabras – Ya transmitida)
FOTOS ARCHIVO
— ASIA
BAMIYAN, Afganistán:
Chiitas hazaras temen lo peor con la partida de los estadounidenses de Afganistán
Para Hamidulá Asadi, miembro de la comunidad chiíta hazara, perseguida desde hace tiempo en Afganistán por los radicales sunitas, la elección era simple: esperar, impotente, el próximo ataque sangriento o alistarse en una milicia para defender a los suyos.
Por David STOUT y Najiba NOOR
(Afganistan minoría religión conflicto, Enfoque, 600 palabras – Ya transmitido)
FOTOS VIDEO
NUEVA DELHI:
¿Cuáles son las razones de la ira de los agricultores en India?
Decenas de miles de campesinos indios, en su mayoría procedentes del estado de Punjab (norte), están acampados desde noviembre pasado en en las principales carreteras de las afueras de Nueva Delhi para protestar contra las reformas agrícolas del gobierno de Narendra Modi.
(gobierno manifestaciones India política agricultura, Preguntas Respuestas, 650 palabras – Ya transmitidas)
FOTOS
— ÁFRICA
WASHINGTON:
EEUU pide ante la ONU la retirada inmediata de la fuerzas rusas y turcas de Libia
Estados Unidos pidió el jueves “a Turquía y a Rusia que comiencen inmediatamente la retirada de sus fuerzas” de Libia, incluyendo a militares y mercenarios, en una firme declaración de la nueva administración demócrata de Joe Biden que contrasta con la política anterior del presidente republicano Donald Trump.
(diplomacia EEUU ONU Libia, Nota, 530 palabras – Ya transmitida)
MOGADISCIO:
En Somalia las familias de soldados quieren saber sobre su paradero
Quieren saber dónde están sus hijos. En Somalia, las familias exigen explicaciones tras la desaparición de soldados que fueron a formarse a Eritrea y que podrían haber sido enviados secretamente al conflicto de Tigré, región del norte de la vecina Etiopía.
(Somalia Etiopía Eritrea conflicto, Enfoque, 750 palabras – Ya transmitido)
FOTOS VIDEO
— ECONOMÍA
MADRID:
Medio millón de desempleados más en España en 2020
España terminó 2020 con más de medio millón de desempleados adicionales, debido al efecto de la pandemia del covid-19 y su dañino efecto sobre sectores clave como el turismo, aunque la destrucción de empleos se estabilizó a finales de año.
Por Emmanuelle MICHEL
(España índices desempleo, Nota-Central, 600 palabras – Ya transmitida)
WASHINGTON:
Economía de EEUU sufrió su peor caída desde 1946 por la pandemia en 2020
La economía de Estados Unidos sufrió en 2020 su peor desempeño desde 1946 con una contracción del 3,5% del PIB por la crisis del covid-19, que pese al paso de los meses sigue destruyendo empleo y genera enormes desafíos al nuevo gobierno de Joe Biden.
(EEUU PIB índices crecimiento, Nota Central, 500 palabras – 17h00 GMT)
PARÍS:
El Foro de Davos busca una solución al problema del hambre en el mundo
Escasez y malnutrición en algunos países, abundancia y obesidad en otros. Antes de la asamblea de la ONU en septiembre, el Foro de Davos se propuso intentar reparar los “sistemas alimentarios” mundiales, fragilizados por la pandemia y el cambio climático.
Por Isabel MALSANG
(alimentación clima epidemia, Enfoque, 600 palabras – Ya transmitido)
MONTEVIDEO:
El apetito chino por la soja sudamericana sostiene precios y alienta el cultivo
El apetito chino por la soja producida en América del Sur, principalmente en Brasil, sostiene los precios de la oleaginosa y alienta este cultivo en la región, en medio de polémicas ambientales.
Por Mauricio RABUFFETTI, con las oficinas de Río de Janeiro, Buenos Aires y Asunción
(agricultura medioambiente contaminación Brasil Argentina China Paraguay Uruguay Francia soja, Enfoque, 780 palabras – Ya transmitido)
INFOGRAFÍA
TOKIO:
Toyota vuelve a ser líder mundial de ventas de coches en 2020, por delante de Volkswagen
El fabricante japonés Toyota superó el año pasado al alemán Volkswagen como mayor fabricante de automóviles del mundo en volumen, al vender alrededor de 9,53 millones de vehículos de todas las marcas del grupo, según cifras publicadas el jueves.
Por Etienne BALMER y Shingo ITO
(Japón alemania automóvil pandemia salud, Nota-Central, 600 palabras – Ya transmitida)
FOTOS ARCHIVO
NUEVA YORK:
GameStop: ¿una rebelión de nuevo tipo contra los barones de Wall Street?
Wall Street está siendo escenario de un fenómeno sorprendente: en unas pocas sesiones, la acción de los comercios de videojuegos GameStop ha subido a un ritmo desconcertante, un alza impulsada por un grupo de operadores que luchan contra el “establishment”.
Por Daniel HOFFMAN
(EEUU acciones valores videojuegos mercados, Preguntas Respuestas, 800 palabras – Ya transmitidas)
VIDEO
— SOCIEDAD
PARÍS:
Telescopio espacial Cheops revela por primera vez el “ballet” cósmico de exoplanetas
El telescopio espacial Cheops de la Agencia Espacial Europea (ESA) reveló por primera vez el “ballet” cósmico de cinco exoplanetas, cuyas diferencias de densidad cuestionan las teorías de la formación de estos astros, según un estudio.
Por Pierre CELERIER
(planetas astronomía ciencia, Enfoque, 600 palabras – Ya transmitido)
FOTOS
NUEVA YORK:
Récord en subasta para un Botticelli en Nueva York: USD 92,2 millones
Una inusual pintura del artista renacentista italiano Sandro Botticelli fue vendida a un coleccionista asiático por 92,2 millones de dólares este jueves en Sotheby’s en Nueva York, un récord en subasta para el artista.
(remates arte EEUU, Nota Central, 650 palabras – Ya transmitida)
COPENHAGUE:
Sara Omar, “destructora de tabús” para las mujeres musulmanas
Nacida hace 34 años en el fragor de la guerra del Kurdistán iraquí, la escritora danesa Sara Omar denuncia en sus libros la violencia infligida a las mujeres en nombre de un islam reaccionario, un “sacerdocio” asumido que va acompañado de tener que vivir con protección.
Por Camille BAS-WOHLERT
(Dinamarca kurdos mujeres religión islam literatura, Entrevista, 650 palabras – Ya transmitida)
FOTOS, VIDEO
MADRID:
David Grossman: la paz de Israel con países árabes “es lo correcto”, pero “no suficiente”
El novelista israelí David Grossman cree que el gobierno de su país ha hecho “lo correcto” normalizando relaciones con varios vecinos árabes, aunque “no es suficiente” y sigue pendiente lo “más esencial”, la paz con los palestinos.
Por Álvaro VILLALOBOS
(Israel literatura España historia, Entrevista, 600 palabras – Ya transmitida)
FOTOS ARCHIVO
MONTEVIDEO:
Del escenario a la oficina, María Riccetto asume la dirección del ballet uruguayo
La nueva directora del Ballet Nacional del Sodre (BNS) se mueve por los pasillos de las instalaciones, en el centro de Montevideo, como si estuviera en su propia casa. Se detiene a conversar en la boletería y saluda de lejos a los porteros con una sonrisa.
Por María Paz SALAS
(arte cultura danza Uruguay, Entrevista, 770 palabras – Ya transmitida)
FOTOS, VIDEO
AMBERES, Bélgica:
Claire, la “bebé” que ayuda a medir la calidad del aire en Amberes
Veerle Bonaers y su pareja salen a dar una caminata por la tarde por las calles de Amberes y súbitamente dejan de empujar el carrito de bebé y miran hacia el mapa, cuando se dan cuenta que han tomado un camino equivocado.
Por Alex PIGMAN
(Bélgica automóvil contaminación, Enfoque, 650 palabras – Ya transmitido)
FOTOS VIDEO
jz/gma/dga/yow